Diplomado

Atención psiquiátrica y psicológica en caso de fenómenos perturbadores

 Inicio

29 de julio de 2024

Modalidad en línea asíncrono

Duración total: 175 horas
(93 teóricas y 82 prácticas)

Informes:

Inicio

lunes, 29 de julio de 2024

Finalización: viernes, 11 de abril de 2025

Días de la semana y horario: 34 semanas (De 5 a 6 horas semanales)

Horas teoría 93 Horas práctica 82 Horas totales 175

Dirigido a profesionales de la salud:

Lic. en: Medicina, Psicología, Enfermería y Trabajo Social

Objetivo terminal:

Al finalizar el diplomado, los participantes realizarán un plan de atención psiquiátrica y psicológica ante los fenómenos perturbadores, con la finalidad de  atender las necesidades de salud mental de su localidad.

Profesora Titular:

Dra. Aurora Leonila Jaimes Medrano

Contenido Temático

Módulos teóricos

1. Panorama internacional, características de los fenómenos perturbadores.

2. Enfoque económico, social, cultural y político de las reacciones ante los fenómenos perturbadores.

3. Evaluación y respuesta ante los fenómenos perturbadores.

4. Las epidemias en  México y la salud mental.

5. Atención psicológica de emergencia.

6. Diagnóstico por fases y tratamiento de la salud mental durante los fenómenos perturbadores a través del mhGAP.

7. Panorama general de las intervenciones psicológicas en caso de crisis.

8. Registro de la información e investigación sobre el impacto de los fenómenos perturbadores en la salud mental.

Módulo práctico

1ª Entrega de avances: Identificación de riesgos del fenómeno perturbador y gestión de riesgos de tu comunidad.

2ª. Entrega de avances: Evaluación de los recursos en la comunidad y análisis de las necesidades de salud en la comunidad.

3ª. Entrega: Integración y presentación del plan de atención en salud mental comunitario.

Metodología pedagógica

El diplomado se imparte en la modalidad a distancia con trabajo asíncrono, por lo que en el aula virtual se encuentran estructurados didácticamente los materiales y las actividades de aprendizaje de todos los módulos. Se proporciona un plan de trabajo que indica los periodos de estudio y la distribución de carga de trabajo, es decir, se establecen fechas para la revisión de los materiales y la entrega de las actividades, lo que permitirá a los participantes administrar su tiempo para cumplir con el diplomado.

Los módulos teóricos cuentan con docentes que dan seguimiento y realimentación a las actividades de los y las participantes, con la finalidad de guiarlos en la construcción de sus aprendizajes. De la misma manera, en el módulo práctico, se contará con tutores que orientarán y enriquecerán el trabajo realizado en cada una de las entregas parciales, para integrar y presentar el plan de atención en salud mental, específico a las necesidades y características de su localidad.

Requisitos académicos del diplomado

Ingreso

  • CURP
  • Cédula profesional y/o título profesional de las licenciaturas: Médico cirujano, Psicología, Trabajo social y Enfermería.

Permanencia

  • Envío de avances del plan de atención comunitario: 1ª.entrega al concluir el módulo cuatro, 2ª. entrega al finalizar del módulo siete y 3ª, entrega al término del módulo ocho: “Presentación del plan de atención comunitario”.

Egreso

  • Haber realizado mínimo el 80% de las actividades de aprendizaje la plataforma.

Costo total de la inversión $25,000.00

Pago diferido en dos exhibiciones:

1er. Pago:$12,500.00, Fecha límite 21 de julio de 2024

2º. Pago: $12,500.00, Fecha límite  29 de agosto de 2024.

FORMA DE PAGO Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

Enviar por correo electrónico  a:  aurojm@facmed.unam.mx con  los siguientes documentos en 1 solo PDF:

  • CURP
  • Cédula profesional y Título profesional

Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.

Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.