CAPACITACIÓN CONTINUA

La oferta de educación continua del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, está focalizada en la formación y actualización de profesionales de la salud mental, con una perspectiva ética y humanista de compromiso y responsabilidad con México.

Fortalece tus habilidades profesionales, mantente aprendiendo y alcanza tu máximo potencial.

Cursos – talleres

 

Duración de 20 a 160 horas, pueden ser teórico, prácticos o mixtos,  en modalidad presencial, semipresencial o mixto. Se requiere cubrir el perfil de ingreso.

Diplomados

Duración de 120 a 2000 horas,  están dirigidos a  adquirir competencias, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de carácter técnico-científico. En modalidad a distancia. Se requiere ser profesional titulado del área de la salud.

CURSO – TALLER

Terapia de Aceptación y Compromiso

Dirigido a: Profesionales de la salud mental.

OBJETIVO:

  • Conocer las bases teóricas con respecto al contextualismo funcional y la teoría de los marcos relacionales de la Terapia de Aceptación y Compromiso.
  • Identificar la formulación de caso desde ACT.
  • Aplicar las técnicas de la terapia de aceptación y compromiso.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar con estudios de: Médico cirujano con especialidad en psiquiatría / Licenciatura en Psicología / Licenciatura en Trabajo Social con especialidad en el área clínica.
  • Experiencia mínima de 6 meses en el área clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Título y/o cédula
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho).
  • Curriculum vitae
  • Comprobante   de   experiencia   clínica     (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.)
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $4,800 diferido en 3 pagos

  • 1er pago $1,600
  • 2o pago $1,600
  • 3er pago $1,600

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Inicia el: 22 de agosto 2023

Modalidad: a distancia-sincrónica.

Inicia el : 3 de mayo de 2023

Modalidad: a distancia-sincrónica.

Terapia de Activación Conductual para la depresión

Dirigido a: Profesionales de la salud mental

OBJETIVO:

  • Hacer un análisis funcional de la depresión.
  • Explicar y justificar el modelo conductual de la depresión.
  • Realizar jerarquías de actividades antidepresivas.
  • Resolver problemas de activación conductual.
  • Manejar el riesgo suicida agudo.
  • Elaborar plan de prevención de recaídas.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar con estudios de: Médico cirujano con especialidad en psiquiatría / Licenciatura en Psicología / Licenciatura en Trabajo Social con especialidad en el área clínica.
  • Experiencia mínima de 6 meses en el área clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada o institucional, etc.).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Curriculum vitae
  • Título y cédula profesional (de acuerdo a la profesión)
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho)
  • Comprobante de experiencia clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.)
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $3,840 diferido en 3 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280
  • 3er pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Análisis Conductual Aplicado (ABA) en contextos hospitalarios y clínicos

Dirigido a: Profesionales de la salud mental.

OBJETIVO: 

  • Identificar y precisar lo que es el Análisis Conductual Aplicado, sus dimensiones y funciones.
  • Analizar la relación entre conducta, ambiente y aprendizaje.
  • Comprender el condicionamiento clásico y operante, así como sus implicaciones en la vida diaria y en el contexto clínico.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar con estudios de: Médico cirujano con especialidad en psiquiatría / Licenciatura en Psicología / Licenciatura en Trabajo Social con especialidad en el área clínica.
  • Experiencia mínima de 6 meses en el área clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada o institucional, etc.).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Curriculum vitae.
  • Título y cédula profesional (de acuerdo a la profesión).
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho).
  • Comprobante de experiencia clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.)
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $3,840 diferido en 3 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280
  • 3er pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Inicia el : 13 de abril de 2023.

Modalidad: a distancia-sincrónica

Inicia el: 17 de abril de 2023

Modalidad:  a distancia-sincrónica

Actualización Disciplinaria en Comportamientos Suicidas

Dirigido a: Profesionales de la salud mental

OBJETIVO:   

  • Identificar la clasificación, epidemiología, modelos explicativos, factores de riesgo y de protección de los comportamientos suicidas.
  • Aplicar instrumentos de evaluación válidos y confiables para la población mexicana.
  • Analizar diferentes acciones de prevención e intervención en comportamientos suicidas, así como el uso y aplicación de planes de seguridad y autopsias psicológicas.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar con estudios de: Médico cirujano con especialidad en psiquiatría / Licenciatura en Psicología / Licenciatura en Trabajo Social con especialidad en el área clínica.
  • Experiencia mínima de 6 meses en el área clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada o institucional, etc.).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Curriculum vitae
  • Título y/o cédula l (de acuerdo a la profesión)
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho).
  • Curriculum vitae
  • Comprobante   de   experiencia   clínica     (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.)
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $2,560 diferido en 2 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Estrategias de Intervención Conductual Contextual en los Trastornos de Ansiedad

Dirigido a: Profesionales de la salud mental.

OBJETIVO:

  • Comprender los procesos conductuales básicos de la ansiedad.
  • Identificar las variables que influyen en la conducta.
  • Distinguir distintas estrategias de intervención en la modificación de conducta.
  • Reconocer el proceso conciencia, aceptación y cambio en el proceso de psicoterapia.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar con estudios de: Médico cirujano con especialidad en psiquiatría / Licenciatura en Psicología / Licenciatura en Trabajo Social con especialidad en el área clínica.
  • Experiencia mínima de 6 meses en el área clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Curriculum vitae.
  • Título y/o cédula profesional.
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho).
  • Comprobante de experiencia clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.).
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $3,840 diferido en 3 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280
  • 3er pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Inicia el: 6 de septiembre de 2023.

Modalidad: a distancia-sincrónica.

Inicia el:  3 de agosto de 2023

Modalidad:  a distancia-sincrónica

Burnout en el sector salud

Dirigido a: Profesionales de la salud.

OBJETIVO: 

  • Identificar las señales de advertencia del Burnout, sus causas, síntomas y consecuencias.
  • Desarrollar medidas prácticas de prevención del Burnout.
  • Generar estrategias efectivas en el manejo del Burnout.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Ser profesional del área de la Salud: contar con estudios profesionales en Medicina, Enfermería, Psicología, Trabajo Social o cualquier otra carrera afín.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Curriculum vitae
  • Título y/o cédula l (de acuerdo a la profesión)
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho).
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $3,840 diferido en 3 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280
  • 3er pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta (RO-DBT) 

Dirigido a: Profesionales de la salud mental.

OBJETIVO:

  • Comprender a la supresión y a la expresión como dos procesos de regulación emocional diferenciados.
  • Conceptualizar el sobrecontrol como problema de salud mental.
  • Identificar la forma en que el seguimiento de reglas se relaciona con el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de sobrecontrol.
  • Emplear habilidades básicas de la Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar Contar con estudios de: Médico cirujano con especialidad en psiquiatría / Licenciatura en Psicología / Licenciatura en Trabajo Social con especialidad en el área clínica.
  • Experiencia mínima de 6 meses en el área clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada o institucional, etc.).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Curriculum vitae
  • Título y cédula profesional (de acuerdo a la profesión)
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho)
  • Comprobante de experiencia clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.)
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $3,840 diferido en 3 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280
  • 3er pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Inicia el : 26 de septiembre de 2023

Modalidad: a distancia-sincrónica.

Inicia el: 3 de noviembre de 2023

Modalidad: a distancia-sincrónica

Terapia de Aceptación y Compromiso aplicada a Trauma

Dirigido a: Profesionales de la salud mental.

OBJETIVO:

  • Al finalizar el Curso – taller los participantes conocerán y aplicarán las principales estrategias y abordajes de las terapias contextuales para el manejo del estrés postraumático y problemas relacionados.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar con estudios de: Médico cirujano con especialidad en psiquiatría / Licenciatura en Psicología / Licenciatura en Trabajo Social con especialidad en el área clínica.
  • Experiencia mínima de 6 meses en el área clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.).
  • Capacidad para leer y entender artículos científicos en inglés.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Curriculum vitae
  • Título y/o cédula profesional.
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho).
  • Comprobante de experiencia clínica (servicio social, práctica clínica, residencia, práctica privada, práctica institucional, etc.)
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la la Subdivisión de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia.
  • Diseño de un tratamiento con un caso guía.

COSTO TOTAL $3,840 diferido en 3 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280
  • 3er pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 10 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

Alimentación consciente

Dirigido a: Profesionales de la salud (médicos generales, nutriólogos, psicólogos, trabajadores sociales y otras carreras afines).

OBJETIVO:

  • Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades para la implementación de una propuesta de tratamiento, centrada en el desarrollo de la consciencia interna y externa, para facilitar una relación más sana con los alimentos.
Requisitos:

REQUISITOS:

  • Contar con estudios de Licenciatura (100% de los créditos cubiertos) en carreras del área de la salud (médicos generales, nutriólogos, psicólogos, trabajadores sociales y otras carreras afines).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Enviar documentos en 1 solo PDF por correo electrónico:
  • Título y/o cédula
  • Certificado de estudios que acredite un promedio superior a 8 (ocho).
  • Curriculum vitae
  1. Una vez recibida la documentación completa se enviará formato de solicitud de inscripción ante la la División de Estudios de Posgrado.
  2. Completado el cupo mínimo se enviará por correo electrónico la ficha de referencia CIE para realizar el primer pago.

REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  • 80% de asistencia
  • Entrega de tareas y actividades de clase.

REQUISITOS DE EGRESO:

  • Acreditación con una calificación mínima de 8.
  • Cubrir el 80% de asistencia

COSTO TOTAL $2,560 diferido en 2 pagos

  • 1er pago $1,280
  • 2o pago $1,280

 FORMA DE PAGO

  •  Con ficha de pago con clave de Referencia CIE expedida por la UNAM.

CUPO LIMITADO A 20 PARTICIPANTES

  •  La Coordinación se reserva el derecho de apertura del Curso a un mínimo de 12 alumnos.

Modalidad: a distancia sincrónica.

DIPLOMADO

PSICOLOGÍA CLÍNICA E INTERVENCIONES PSICOTERAPÉUTICAS

Dirigido a: Psicólogas y psicólogos interesados en especializarse en la rama Clínica bajo una orientación Conductual Contextual.

OBJETIVOS TERMINALES:

Al finalizar el Diplomado el alumno será capaz de:

  •  Aplicar los diferentes enfoques y técnicas de las Terapias Conductuales de Tercera Generación, de forma creadora y con un enfoque integral, para la identificación, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los principales trastornos mentales.
  • Adoptar un razonamiento clínico y un aprendizaje auto dirigido.
  • Tomar decisiones en el ámbito clínico, en cuanto a la intervención psicoterapéutica y manejo de crisis. 

Inicia el: 16 de octubre de 2023

Modalidad: a distancia-sincrónica